soy un emprendedor dueño de una microempresa /empresa de tipo artesanal
soy un trabajador de una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona que quiere emprender creando una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona interesada en estudiar la opción de crear una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy Profesor / Formador / Proveedor
Otro: por favor, describe tus intereses
CONTENIDO Y MATERIAL FORMATIVO
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestros materiales de formación en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. La variedad de temas del curso es adecuada
2. Estoy satisfecho con la formación recibida
3. El material mixto recibido era el apropiado (cara a cara, y eLearning)
4. El material formativo era adecuado a mis necesidades
5. Noté que adquiría nuevos conocimientos y habilidades
6. Siento que puedo utilizar los conocimientos adquiridos en la práctica
7. La duración de la formación era la correcta
Por favor, ayúdenos a mejorar nuestra oferta formativa en ARTCademy Biz-Training dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA ARTCademy OER
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestra plataforma OER en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. Se puede navegar de forma fácil por la plataforma ARTcademy OER y es fácil de usar.
2. El material de formación ARTCademy es de fácil uso y acceso
3. En general estoy satisfecho con la plataforma ARTcademy OER
Por favor, ayúdenos a mejorar la plataforma ARTCademy OER dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
Objetivos/finalidades:
• Aprenderás a crear una página web efectiva.
• Aprenderás a reconocer qué redes sociales te ayudarán a promocionar tu negocio
• Aprenderás cómo promocionar tu negocio a través de Google.
• Conocerás nuevas formas de colaboración online.
• Conocerás algunas plataformas para microfinanciación.
Descripción:
Hoy en día, es esencial disponer de buenos canales de comunicación y colaboración si queremos que nuestro negocio llegue a nuestro grupo objetivo. Todo el mundo busca nuevos productos/servicios online por lo que nos debemos situar entre sus resultados. El primer paso es tener una página web atractiva, seguido de un perfil en las diferentes redes sociales. La colaboración también es importante, y la red nos ofrece un amplio abanico de opciones.
Contenidos
• Como hemos mencionado las redes sociales han adquirido una gran importancia para la comunicación en la actualidad. Ofrecen actualización, rapidez, información libre, y nos permiten conectar con millones de personas sin movernos de nuestra ubicación. Tan necesario como tener diferentes perfiles en estas redes es estar activo en ellas. Nuestros clientes deben ver que proporcionamos información actualizada y que estamos constantemente mejorando nuestro negocio. • Hoy en día hay una gran variedad de redes con diferentes funcionalidades, pero os recomendamos disponer de un perfil en las principales:
o Facebook: es la red social más antigua que ha habido en internet, es fundamental para nuestra empresa tener una cuente porque podemos publicar en nuestro muro información de nuevos productos con sus descripciones. También podemos unirnos a grupos dedicados a las artes y a la artesanía o de artesanos, y así conocer gente y compartir experiencias/consejos.
o Instagram: esta red social es una aplicación para móviles y tiene miles de usuarios. Funciona de un modo similar al de Facebook, al menos en lo que respecta a lo que necesitamos de ella. Si añadimos hashtags a la descripción, la gente podrá encontrar nuestros productos a través de ellos.
o Twitter: te permite publicar mensajes cortos (280 caracteres) con una imagen/video por lo que también podemos usarlo para mostrar nuestros productos.
o Pinterest: permite a los usuarios compartir, y descubrir, nuevos artículos a través de las publicaciones (conocidas en esta red social como 'pinning') de imágenes o vídeos de sus propios tablones o de otros, (p. ej. una serie de 'pins,' normalmente con un tema común) y compartir lo que otros usuarios han publicado.
• Como hemos mencionado las redes sociales han adquirido una gran importancia para la comunicación en la actualidad. Ofrecen actualización, rapidez, información libre, y nos permiten conectar con millones de personas sin movernos de nuestra ubicación. Tan necesario como tener diferentes perfiles en estas redes es estar activo en ellas. Nuestros clientes deben ver que proporcionamos información actualizada y que estamos constantemente mejorando nuestro negocio. • Hoy en día hay una gran variedad de redes con diferentes funcionalidades, pero os recomendamos disponer de un perfil en las principales:
o Facebook: es la red social más antigua que ha habido en internet, es fundamental para nuestra empresa tener una cuente porque podemos publicar en nuestro muro información de nuevos productos con sus descripciones. También podemos unirnos a grupos dedicados a las artes y a la artesanía o de artesanos, y así conocer gente y compartir experiencias/consejos.
o Instagram: esta red social es una aplicación para móviles y tiene miles de usuarios. Funciona de un modo similar al de Facebook, al menos en lo que respecta a lo que necesitamos de ella. Si añadimos hashtags a la descripción, la gente podrá encontrar nuestros productos a través de ellos.
o Twitter: te permite publicar mensajes cortos (280 caracteres) con una imagen/video por lo que también podemos usarlo para mostrar nuestros productos.
o Pinterest: permite a los usuarios compartir, y descubrir, nuevos artículos a través de las publicaciones (conocidas en esta red social como 'pinning') de imágenes o vídeos de sus propios tablones o de otros, (p. ej. una serie de 'pins,' normalmente con un tema común) y compartir lo que otros usuarios han publicado.
Título: Redes sociales
Palabras clave: Comunicación, tecnologías digitales, redes sociales, colaboración online
Autor: IWS
Idiomas: Español