Dirección y control para microempresas artesanales y artísticas
SFA_TF_1_5_ES
Título:Dirección y control para microempresas artesanales y artísticasPalabras clave:Dirección, coordinación, actividades directivas, control, indicadores, KPIAutor:UMAIdiomas:Español
Por favor, descríbase: Yo soy
soy un emprendedor dueño de una microempresa /empresa de tipo artesanal
soy un trabajador de una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona que quiere emprender creando una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona interesada en estudiar la opción de crear una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy Profesor / Formador / Proveedor
Otro: por favor, describe tus intereses
CONTENIDO Y MATERIAL FORMATIVO
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestros materiales de formación en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. La variedad de temas del curso es adecuada
2. Estoy satisfecho con la formación recibida
3. El material mixto recibido era el apropiado (cara a cara, y eLearning)
4. El material formativo era adecuado a mis necesidades
5. Noté que adquiría nuevos conocimientos y habilidades
6. Siento que puedo utilizar los conocimientos adquiridos en la práctica
7. La duración de la formación era la correcta
Por favor, ayúdenos a mejorar nuestra oferta formativa en ARTCademy Biz-Training dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA ARTCademy OER
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestra plataforma OER en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. Se puede navegar de forma fácil por la plataforma ARTcademy OER y es fácil de usar.
2. El material de formación ARTCademy es de fácil uso y acceso
3. En general estoy satisfecho con la plataforma ARTcademy OER
Por favor, ayúdenos a mejorar la plataforma ARTCademy OER dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
Objetivos/finalidades:
1. Ser consciente de la necesidad de la dirección
2. Conocer las actividades directivas: planificación, organización, dirección de personas y control
3. Comprender las relaciones entre estas actividades directivas y la secuencia que deben seguir
4. Ser consciente de la necesidad del control para mantener el enfoque de la empresa en los objetivos
5. Saber cómo establecer indicadores KPI para el propio negocio
Descripción:
La dirección es una actividad fundamental en cualquier negocio, y aunque creamos que en la actividad artesanal es mucho más importante la destreza técnica y artística, no se puede olvidar que se trata de un negocio y que la dirección debe asegurar que es sostenible y rentable, comercial y económicamente.
La dirección normalmente recae en el maestro artesano, que debe combinar su sabiduría técnica con el sentido común y la lógica económica que aseguren la continuidad de su negocio. La dirección comprende varias actividades: planificar, organizar, dirigir a personas y controlar para asegurar que todo se hace conforme a lo deseado.
El control es la actividad final y una de las más importantes ya que permite aprender de lo que se ha hecho, sea bien o mal, y corregir las actuaciones para mejorar en el futuro.
Contenidos
• En toda organización humana la dirección es necesaria para asegurar la coordinación y el cumplimiento de los objetivos.
• La dirección en las microempresas suele abarcar todas las actividades directivas que corresponden al maestro artesano, ya que no hay normalmente una jerarquía con varios niveles ni tampoco directivos especializados en cada una de las áreas funcionales.
• La dirección consiste en planificar, organizar, dirigir a las personas y controlar, de forma que:
- se establecen unos planes (objetivos, estrategias, actividades)
- se disponen unos recursos (áreas de trabajo, personas, tareas, responsabilidades)
- se impulsa y estimula el trabajo de las personas (liderar, comunicar, motivar), y
- se verifican los resultados para ver si corresponden a lo planeado (control y corrección de desviaciones respecto a los objetivos).
• El control es la función directiva que asegura que el negocio progresa hacia sus objetivos de acuerdo con lo previsto.
• Supone a su vez varias actividades, como son:
- verificar, ya que se observan los resultados,
- comparar, pues se comparan con los objetivos planeados,
- evaluar, porque se valora si hay desviación y si es esta es importante, y finalmente
- corregir, ya que se toman decisiones para rectificar aquello que no esté funcionando correctamente.
• El control se basa en indicadores, que son medidas que se toman de variables que son importantes para una buena marcha del negocio: cifras de ventas, ratios de tesorería, endeudamiento, rotación de los productos, tiempo medio de venta, costes de producción, coste hora del personal, etc.
• Saber establecer los indicadores más adecuados para nuestro negocio artesanal es fundamental y requiere un buen conocimiento de nuestros procesos de trabajo en la actividad y una buena comprensión de qué es lo que hace triunfar o fracasar en ella, es decir, de cuáles son los factores críticos para el éxito del negocio.
• En toda organización humana la dirección es necesaria para asegurar la coordinación y el cumplimiento de los objetivos.
• La dirección en las microempresas suele abarcar todas las actividades directivas que corresponden al maestro artesano, ya que no hay normalmente una jerarquía con varios niveles ni tampoco directivos especializados en cada una de las áreas funcionales.
• La dirección consiste en planificar, organizar, dirigir a las personas y controlar, de forma que:
- se establecen unos planes (objetivos, estrategias, actividades)
- se disponen unos recursos (áreas de trabajo, personas, tareas, responsabilidades)
- se impulsa y estimula el trabajo de las personas (liderar, comunicar, motivar), y
- se verifican los resultados para ver si corresponden a lo planeado (control y corrección de desviaciones respecto a los objetivos).
• El control es la función directiva que asegura que el negocio progresa hacia sus objetivos de acuerdo con lo previsto.
• Supone a su vez varias actividades, como son:
- verificar, ya que se observan los resultados,
- comparar, pues se comparan con los objetivos planeados,
- evaluar, porque se valora si hay desviación y si es esta es importante, y finalmente
- corregir, ya que se toman decisiones para rectificar aquello que no esté funcionando correctamente.
• El control se basa en indicadores, que son medidas que se toman de variables que son importantes para una buena marcha del negocio: cifras de ventas, ratios de tesorería, endeudamiento, rotación de los productos, tiempo medio de venta, costes de producción, coste hora del personal, etc.
• Saber establecer los indicadores más adecuados para nuestro negocio artesanal es fundamental y requiere un buen conocimiento de nuestros procesos de trabajo en la actividad y una buena comprensión de qué es lo que hace triunfar o fracasar en ella, es decir, de cuáles son los factores críticos para el éxito del negocio.
Material relacionado: 2.1.5_artcademy_training_fiche_management_controlling_basic_uma_es.docxMás...Descargar en pdfMaterial de formación relacionado...
Dirección y control para microempresas artesanales y artísticas
Título: Dirección y control para microempresas artesanales y artísticas
Palabras clave: Dirección, coordinación, actividades directivas, control, indicadores, KPI
Autor: UMA
Idiomas: Español