Título:Procedimientos y costosPalabras clave:PROTECCIÓN DE DATOS, DERECHOS, OBLIGACIONES, REGISTRO, MARCAAutor:AEIdiomas:Español
Por favor, descríbase: Yo soy
soy un emprendedor dueño de una microempresa /empresa de tipo artesanal
soy un trabajador de una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona que quiere emprender creando una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona interesada en estudiar la opción de crear una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy Profesor / Formador / Proveedor
Otro: por favor, describe tus intereses
CONTENIDO Y MATERIAL FORMATIVO
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestros materiales de formación en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. La variedad de temas del curso es adecuada
2. Estoy satisfecho con la formación recibida
3. El material mixto recibido era el apropiado (cara a cara, y eLearning)
4. El material formativo era adecuado a mis necesidades
5. Noté que adquiría nuevos conocimientos y habilidades
6. Siento que puedo utilizar los conocimientos adquiridos en la práctica
7. La duración de la formación era la correcta
Por favor, ayúdenos a mejorar nuestra oferta formativa en ARTCademy Biz-Training dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA ARTCademy OER
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestra plataforma OER en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. Se puede navegar de forma fácil por la plataforma ARTcademy OER y es fácil de usar.
2. El material de formación ARTCademy es de fácil uso y acceso
3. En general estoy satisfecho con la plataforma ARTcademy OER
Por favor, ayúdenos a mejorar la plataforma ARTCademy OER dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
Objetivos/finalidades:
Dar a conocer, los fundamentos y conceptos generales de la normativa sobre Protección de datos personales, la Propiedad intelectual y el Registro de Marca, mediante un estudio de los aspectos más relevantes de los mismos, facilitando así una visión general de los Derechos y Obligaciones y ofreciendo una visión práctica de las obligaciones existentes.• Tener una herramienta esencial para la toma de decisiones, formar alianzas y, en resumen, buscar el éxito de los proyectos a partir de información real y relevante.
Descripción:
El nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos entró en vigor el 25 de mayo de 2018 en todos los países de la Unión Europea. Esta nueva normativa, afecta a todas las empresas en cuanto dispongan de datos personales de clientes, trabajadores y terceros, potenciando un compromiso activo en la salvaguardia de los derechos fundamentales, en particular los que tienen que ver con la privacidad en todos los ámbitos, pero especialmente en internet.
Adquiera conocimientos y habilidades para conocer el sistema de protección de datos de carácter personal, en los aspectos más relevantes. El tratamiento y procedimientos que deben darse a dichos datos; los derechos y obligaciones que tiene el titular y el responsable de los mismos y el régimen sancionador en caso de incumplimiento.
Del mismo modo, se tratan materias tan relevantes para las empresas como la Propiedad Intelectual y el Registro de Marca
Contenidos
• Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Cómo registrar la imagen corporativa. El Logotipo.
• Una vez has elegido tu nombre y has creado el logotipo, que incluya tu propuesta de valor única es el momento de registrar la marca para protegerla de la competencia y que no pueda ser utilizada por otros.
• El registro se realiza en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) cuya página web es http://www.oepm.es.
• Lo primero que tienes que hacer es consultar si la marca que vas a registrar no ha sido registrada ya en el siguiente enlace: http://sitadex.oepm.es/localizador/buscardenominacion.jsp
• Escribe el nombre de la marca o parte en el primer apartado y pulsa en localizar.
• ¿Que necesitas tener preparado antes de iniciar el trámite? Nombre de la marca, imagen en caso de ser gráfica o ambos en caso de ser mixta.
• Si la marca tiene imagen por ser gráfica o mixta has de tener preparada la imagen en el siguiente formato: “Jpg o tif, máximo 8 cm ancho x 12 cm alto (945 x 1417 en pixeles), 300 ppp”
• Titular de la marca. Datos de la persona o de la sociedad que será titular de la marca.
Clases en las que la vas a registrar
• Las marcas se registran según los productos o servicios para lo que están destinadas. La OEPM se basa en la clasificación internacional de productos y servicios de marcas (clasificación de Niza 10ª edición, 2012).
• Puedes registrar tu marca en tantas clases como desees teniendo en cuenta que has de pagar por cada clase. Tu marca quedará protegida para los servicios y productos que se engloben en las clases en las que la has registrado. ¡Recuerda! Solo proteges las clases en las que registras tu marca
• En el siguiente enlace puedes ver las clases disponibles para que elijas la más adecuada/s: Clasificación internacional de productos y servicios de marcas (CLINMAR) (clasificación de Niza 10ª edición, 2012)
• Coste registro de marcas. Si, registrar una marca tiene un coste, ahora bien. Si lo haces tú por tú cuenta como te explicamos aquí el ahorro verás que es considerable respecto a hacerlo un registrador. Las tasas para 2018 son las siguientes:
• Registro presencial: Primera clase: 147,49€, Segunda clases y siguientes: 95,55€
• Registro a través de la sede electrónica: Primera clase: 125,36€, Segunda clases y siguientes: 81,21€
• ¿Como sabré cuando tengo el registro de la marca? La marca será publicada aproximadamente en un día y a partir de este momento estará pública dos meses por si algún tercero quiere oponerse a su registro. En caso de no haber oposición, en el plazo aproximado de dos meses más, recibirás el título de la marca y… ¡Ya será tuya!
• Puedes consultar el estado del registro de la marca en el siguiente enlace escribiendo el nombre de la marca o parte en el primer apartado y pulsando en “localizar” http://sitadex.oepm.es/localizador/buscardenominacion.jsp
• REGISTRO DE ARTESANIA. Procedimiento que tiene por objeto la Inscripción voluntaria de aquellos sujetos artesanos cuyo oficio u oficios estén recogidos en el Repertorio de Oficios Artesanos de Andalucía.
• El resultado de la primera inscripción en el Registro es la emisión de oficio de la Carta de Artesano, al objeto de identificar públicamente a los sujetos artesanos.
• Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Cómo registrar la imagen corporativa. El Logotipo.
• Una vez has elegido tu nombre y has creado el logotipo, que incluya tu propuesta de valor única es el momento de registrar la marca para protegerla de la competencia y que no pueda ser utilizada por otros.
• El registro se realiza en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) cuya página web es http://www.oepm.es.
• Lo primero que tienes que hacer es consultar si la marca que vas a registrar no ha sido registrada ya en el siguiente enlace: http://sitadex.oepm.es/localizador/buscardenominacion.jsp
• Escribe el nombre de la marca o parte en el primer apartado y pulsa en localizar.
• ¿Que necesitas tener preparado antes de iniciar el trámite? Nombre de la marca, imagen en caso de ser gráfica o ambos en caso de ser mixta.
• Si la marca tiene imagen por ser gráfica o mixta has de tener preparada la imagen en el siguiente formato: “Jpg o tif, máximo 8 cm ancho x 12 cm alto (945 x 1417 en pixeles), 300 ppp”
• Titular de la marca. Datos de la persona o de la sociedad que será titular de la marca.
Clases en las que la vas a registrar
• Las marcas se registran según los productos o servicios para lo que están destinadas. La OEPM se basa en la clasificación internacional de productos y servicios de marcas (clasificación de Niza 10ª edición, 2012).
• Puedes registrar tu marca en tantas clases como desees teniendo en cuenta que has de pagar por cada clase. Tu marca quedará protegida para los servicios y productos que se engloben en las clases en las que la has registrado. ¡Recuerda! Solo proteges las clases en las que registras tu marca
• En el siguiente enlace puedes ver las clases disponibles para que elijas la más adecuada/s: Clasificación internacional de productos y servicios de marcas (CLINMAR) (clasificación de Niza 10ª edición, 2012)
• Coste registro de marcas. Si, registrar una marca tiene un coste, ahora bien. Si lo haces tú por tú cuenta como te explicamos aquí el ahorro verás que es considerable respecto a hacerlo un registrador. Las tasas para 2018 son las siguientes:
• Registro presencial: Primera clase: 147,49€, Segunda clases y siguientes: 95,55€
• Registro a través de la sede electrónica: Primera clase: 125,36€, Segunda clases y siguientes: 81,21€
• ¿Como sabré cuando tengo el registro de la marca? La marca será publicada aproximadamente en un día y a partir de este momento estará pública dos meses por si algún tercero quiere oponerse a su registro. En caso de no haber oposición, en el plazo aproximado de dos meses más, recibirás el título de la marca y… ¡Ya será tuya!
• Puedes consultar el estado del registro de la marca en el siguiente enlace escribiendo el nombre de la marca o parte en el primer apartado y pulsando en “localizar” http://sitadex.oepm.es/localizador/buscardenominacion.jsp
• REGISTRO DE ARTESANIA. Procedimiento que tiene por objeto la Inscripción voluntaria de aquellos sujetos artesanos cuyo oficio u oficios estén recogidos en el Repertorio de Oficios Artesanos de Andalucía.
• El resultado de la primera inscripción en el Registro es la emisión de oficio de la Carta de Artesano, al objeto de identificar públicamente a los sujetos artesanos.
Resultados Indicadores
Bibliografía Material relacionado: 3.5_artcademy_training_fiche_trademark_level3_ae_spanish.docMás...Descargar en pdfMaterial de formación relacionado...
Título: Procedimientos y costos
Palabras clave: PROTECCIÓN DE DATOS, DERECHOS, OBLIGACIONES, REGISTRO, MARCA
Autor: AE
Idiomas: Español