soy un emprendedor dueño de una microempresa /empresa de tipo artesanal
soy un trabajador de una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona que quiere emprender creando una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona interesada en estudiar la opción de crear una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy Profesor / Formador / Proveedor
Otro: por favor, describe tus intereses
CONTENIDO Y MATERIAL FORMATIVO
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestros materiales de formación en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. La variedad de temas del curso es adecuada
2. Estoy satisfecho con la formación recibida
3. El material mixto recibido era el apropiado (cara a cara, y eLearning)
4. El material formativo era adecuado a mis necesidades
5. Noté que adquiría nuevos conocimientos y habilidades
6. Siento que puedo utilizar los conocimientos adquiridos en la práctica
7. La duración de la formación era la correcta
Por favor, ayúdenos a mejorar nuestra oferta formativa en ARTCademy Biz-Training dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA ARTCademy OER
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestra plataforma OER en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. Se puede navegar de forma fácil por la plataforma ARTcademy OER y es fácil de usar.
2. El material de formación ARTCademy es de fácil uso y acceso
3. En general estoy satisfecho con la plataforma ARTcademy OER
Por favor, ayúdenos a mejorar la plataforma ARTCademy OER dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
Objetivos/finalidades:
El objetivo es reflexionar sobre los diferentes aspectos legales relacionados con la creación de su propia empresa y descubrir sus fortalezas y debilidades, de modo que puedan mejorarse para aumentar sus posibilidades de éxito.
Con la puesta en marcha de su empresa, además de generar su propio empleo y de satisfacción personal, también contribuirá al desarrollo económico de su comunidad y a la creación de empleo por empleos directos e indirectos que genere su trayectoria empresarial.
Descripción:
Analizamos clara y brevemente los pasos a seguir para el lanzamiento de una empresa y las ventajas y desventajas de ser emprendedor.
Contenidos
1. Propiedad única. Una empresa unipersonal es un negocio propiedad de una sola persona. Es fácil de configurar y es la menos costosa entre todas las formas de propiedad. El propietario se enfrenta a una responsabilidad ilimitada; es decir, los acreedores de la empresa pueden perseguir los bienes personales del propietario si la empresa no puede pagarlos. La fórmula de propiedad única generalmente es adoptada por entidades de pequeñas empresas.
2. Asociación. Una sociedad es un negocio propiedad de dos o más personas que contribuyen con recursos a la entidad. Los socios dividen las ganancias del negocio entre ellos. En las asociaciones generales, todos los socios tienen una responsabilidad ilimitada. En sociedades limitadas, los acreedores no pueden perseguir los bienes personales de los socios limitados.
3. Corporación. Una corporación es una organización comercial que tiene una personalidad jurídica separada de sus propietarios. La propiedad de una sociedad anónima está representada por acciones.
Los propietarios (accionistas) disfrutan de responsabilidad limitada, pero tienen una participación limitada en las operaciones de la compañía. La junta directiva, un grupo elegido de los accionistas, controla las actividades de la corporación.
· Además de esas formas básicas de propiedad empresarial, estos son algunos otros tipos de organizaciones que son comunes hoy en día:
4. Sociedad de responsabilidad limitada. Las compañías de responsabilidad limitada. Son formas híbridas de negocios que tienen características tanto de una corporación como de una sociedad. Una SL no está incorporada; por lo tanto, no se considera una corporación. No obstante, los propietarios disfrutan de responsabilidad limitada como en una corporación. Una SL puede optar por pagar impuestos como una empresa unipersonal, una sociedad o una corporación.
5. Cooperativa. Una cooperativa es una organización comercial propiedad de un grupo de individuos y se opera para su beneficio mutuo. Las personas que forman el grupo se llaman miembros. Las cooperativas pueden ser incorporadas o no incorporadas. Algunos ejemplos de cooperativas son: cooperativas de agua y electricidad (servicios públicos), cooperativas bancarias, cooperativas de crédito y cooperativas de vivienda.
1. Propiedad única. Una empresa unipersonal es un negocio propiedad de una sola persona. Es fácil de configurar y es la menos costosa entre todas las formas de propiedad. El propietario se enfrenta a una responsabilidad ilimitada; es decir, los acreedores de la empresa pueden perseguir los bienes personales del propietario si la empresa no puede pagarlos. La fórmula de propiedad única generalmente es adoptada por entidades de pequeñas empresas.
2. Asociación. Una sociedad es un negocio propiedad de dos o más personas que contribuyen con recursos a la entidad. Los socios dividen las ganancias del negocio entre ellos. En las asociaciones generales, todos los socios tienen una responsabilidad ilimitada. En sociedades limitadas, los acreedores no pueden perseguir los bienes personales de los socios limitados.
3. Corporación. Una corporación es una organización comercial que tiene una personalidad jurídica separada de sus propietarios. La propiedad de una sociedad anónima está representada por acciones.
Los propietarios (accionistas) disfrutan de responsabilidad limitada, pero tienen una participación limitada en las operaciones de la compañía. La junta directiva, un grupo elegido de los accionistas, controla las actividades de la corporación.
· Además de esas formas básicas de propiedad empresarial, estos son algunos otros tipos de organizaciones que son comunes hoy en día:
4. Sociedad de responsabilidad limitada. Las compañías de responsabilidad limitada. Son formas híbridas de negocios que tienen características tanto de una corporación como de una sociedad. Una SL no está incorporada; por lo tanto, no se considera una corporación. No obstante, los propietarios disfrutan de responsabilidad limitada como en una corporación. Una SL puede optar por pagar impuestos como una empresa unipersonal, una sociedad o una corporación.
5. Cooperativa. Una cooperativa es una organización comercial propiedad de un grupo de individuos y se opera para su beneficio mutuo. Las personas que forman el grupo se llaman miembros. Las cooperativas pueden ser incorporadas o no incorporadas. Algunos ejemplos de cooperativas son: cooperativas de agua y electricidad (servicios públicos), cooperativas bancarias, cooperativas de crédito y cooperativas de vivienda.
Indicadores
Material relacionado: 1.2_artcademy_training_fiche_typesofbusinessman_level1_ae_spanish.docMás...Descargar en pdfMaterial de formación relacionado...
Título: Formas legales
Palabras clave: COMPAÑIAS, NEGOCIO, PROCEDIMIENTOS LEGALES
Autor: AE
Idiomas: Español