Evaluación y gestión de datos, información y contenido digital
DS_TF_3_1_ES
Título:Evaluación y gestión de datos, información y contenido digitalPalabras clave:Estrategias de búsqueda, Filtrando información, Palabras clave, Operadores Autor:IWSIdiomas:Español
Por favor, descríbase: Yo soy
soy un emprendedor dueño de una microempresa /empresa de tipo artesanal
soy un trabajador de una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona que quiere emprender creando una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona interesada en estudiar la opción de crear una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy Profesor / Formador / Proveedor
Otro: por favor, describe tus intereses
CONTENIDO Y MATERIAL FORMATIVO
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestros materiales de formación en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. La variedad de temas del curso es adecuada
2. Estoy satisfecho con la formación recibida
3. El material mixto recibido era el apropiado (cara a cara, y eLearning)
4. El material formativo era adecuado a mis necesidades
5. Noté que adquiría nuevos conocimientos y habilidades
6. Siento que puedo utilizar los conocimientos adquiridos en la práctica
7. La duración de la formación era la correcta
Por favor, ayúdenos a mejorar nuestra oferta formativa en ARTCademy Biz-Training dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA ARTCademy OER
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestra plataforma OER en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. Se puede navegar de forma fácil por la plataforma ARTcademy OER y es fácil de usar.
2. El material de formación ARTCademy es de fácil uso y acceso
3. En general estoy satisfecho con la plataforma ARTcademy OER
Por favor, ayúdenos a mejorar la plataforma ARTCademy OER dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
Objetivos/finalidades:
Este curso está destinado a ayudarle a desarrollar una nueva mentalidad para que pueda fusionar su espíritu creativo interno y su negocio. Proporciona información sobre los aspectos clave que influyen en el éxito en el uso creativo de las herramientas TIC y, en particular, se centra en estrategias de búsqueda de calidad, clasificación de palabras clave, filtrado de datos en la red y cómo optimizar los resultados obtenidos en Internet.
Descripción:
En este curso aprenderemos algunos consejos sobre cómo realizar búsquedas, navegar y filtrar datos de internet. Además, descubriremos cómo funcionan los motores de búsqueda y sus funcionalidades.
Contenidos
• Los artesanos pueden obtener nuevas perspectivas sobre la creación de contenido digital para hacer negocios y anunciar sus productos o servicios en línea. Las estrategias de posicionamiento y las estrategias de búsqueda son particularmente importantes cuando un nuevo artesano ingresa en el mercado electrónico.
• Navegar consiste en observar una serie de información con o sin un determinado propósito. En lo que concierne a internet, normalmente se refiere a páginas web.
• Navegar se refiere a unas estrategias de búsqueda, como aplicar opciones avanzadas en un motor de búsqueda.
• Antes de empezar a usar internet, es importante estar seguros que tenemos instalado un buen antivirus en nuestro ordenador. Puede echar un ojo a nuestro curso de nivel intermedio sobre Seguridad y resolución de problemas de dispositivos, para ampliar sus conocimientos sobre este tema.
• Existen billones de páginas web que ofrecen cantidades y cantidades de información en la red. Sin embargo, se puede convertir en algo bastante estresante encontrar lo que realmente estamos buscando. Entonces es cuando un buscador acude en nuestra ayuda. Si escribimos ‘palabras clave’ en un motor de búsqueda, aparecerán distintas webs conteniendo esas palabras, y tendremos un listado de resultados dependiendo de su importancia, usando algoritmos.
• Para los artesanos es muy importante utilizar una estrategia de búsqueda para sus preguntas. Implementar estrategias de búsqueda adecuadas siempre va a ser beneficioso: nos hará comprender las características y potencial del mercado, pero también las necesidades de los clientes. Además, una estrategia adecuada de ranking de palabras clave no nos harán perder más el tiempo con búsquedas largas e infructuosas.
• Búsqueda. Un motor de búsqueda es un programa diseñado para buscar información en internet. Los resultados de la búsqueda normalmente se muestran en un listado que se denomina página de resultados del motor de búsqueda (SERPs). La información puede constar de una mezcla de páginas web, imágenes u otro tipo de ficheros. Los motores de búsqueda también mantienen información en tiempo real al ejecutar un algoritmo en un rastreador web.
• ¿Cuál es el mejor motor de búsqueda?
• Después de Google y Bing, que son los motores de búsqueda más populares, encontramos algunos otros: Yahoo!, Ask.com, AOL.com, Baidu (el motor de búsqueda más popular en China), Wolframalpha, DuckDuckGo. No existe un motor de búsqueda que funcione mejor que el resto. Buscar en Google es fácil y a menudo, si preguntamos cómo hacer algo o qué es algo, alguien nos dirá ‘googlealo’. Vamos a intentar buscar, por ejemplo, la palabra ‘artesanía’ en Google. Nos aparecen 272,000,000 millones de resultados en 0.37 segundos (en el momento de crear este curso). Si pulsamos F5 para repetir la búsqueda, es fácil que nos aparezcan cantidades diferentes, tanto en número de resultados como el tiempo en mostrarnos la información.
• ¿Qué sucede cuando la búsqueda no nos ofrece la información que estábamos buscando? ¿Cómo depurar y optimizar los resultados de nuestras búsquedas en internet?. Filtrando información de la red.
• Para clasificar la información obtenida de las distintas páginas web y filtrar los resultados podemos usar distintas estrategias, como pueden ser:
• Usar palabras claves concretas. Cuando buscamos contenidos online concretos tenemos que usar palabras únicas y relevantes, de otra forma aparecerá una cantidad enorme de información inútil. Se tan concreto como puedas a la hora de realizar una búsqueda.
• No se deben usar palabras comunes ni puntuación: Términos como ‘un’ y ‘el’ se llaman ‘palabras vacías’ y a menudo se pasan por alto, así como los signos de puntuación. Excepto en contadas ocasiones, los signos de puntuación no se tienen en cuenta a la hora de mostrar resultados.
• Uso de mayúsculas: La mayoría de los motores de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas, incluso si van entre comillas.
• Búsqueda por tipo de fichero: Se puede usar filetype: .XXX, por ejemplo, filetype: pdf si lo que queremos es buscar por un tipo de fichero en una web determinada.
• Excluir búsquedas:
• Operador (-). Buscar por cualquier palabra e incluir delante de esas palabras el signo menos (-) significa que queremos excluir esos registros. Por ejemplo, imaginemos que en nuestra búsqueda para ‘cerámica’ no queremos incluir definiciones. Busquemos la palabra ‘cerámica’ en Google sin operadores. Nos aparecen 438.000.000 resultados en 0.55 segundos. Pero obtenemos muchos resultados que no son lo que estamos buscando. Ahora buscamos de nuevo «cerámica -definición -definiciones» en Google. La explicación de por que usamos para el operador – tanto el singular como el plural es porque de esta forma evitamos que aparezcan los resultados donde aparezcan tanto ‘definición’ como ‘definiciones’. Una vez hecho esto, los resultaron devolverán un listado diferente de los previos, y probablemente se adapten mejor a lo que queríamos encontrar.
• Operador (+). Añadir un signo más (+) justo antes de una búsqueda implica decirle a Google que busque exactamente ese término incluyendo sinónimos, acrónimos, etc.
• Operador (*). El asterisco funciona como un comodín. Cuando lo añadimos delante de una palabra y dentro de una frase, le estamos diciendo a Google que busque la frase exacta que estamos escribiendo, pero que puede sustituir el asterisco por otra palabra.
• Los artesanos pueden obtener nuevas perspectivas sobre la creación de contenido digital para hacer negocios y anunciar sus productos o servicios en línea. Las estrategias de posicionamiento y las estrategias de búsqueda son particularmente importantes cuando un nuevo artesano ingresa en el mercado electrónico.
• Navegar consiste en observar una serie de información con o sin un determinado propósito. En lo que concierne a internet, normalmente se refiere a páginas web.
• Navegar se refiere a unas estrategias de búsqueda, como aplicar opciones avanzadas en un motor de búsqueda.
• Antes de empezar a usar internet, es importante estar seguros que tenemos instalado un buen antivirus en nuestro ordenador. Puede echar un ojo a nuestro curso de nivel intermedio sobre Seguridad y resolución de problemas de dispositivos, para ampliar sus conocimientos sobre este tema.
• Existen billones de páginas web que ofrecen cantidades y cantidades de información en la red. Sin embargo, se puede convertir en algo bastante estresante encontrar lo que realmente estamos buscando. Entonces es cuando un buscador acude en nuestra ayuda. Si escribimos ‘palabras clave’ en un motor de búsqueda, aparecerán distintas webs conteniendo esas palabras, y tendremos un listado de resultados dependiendo de su importancia, usando algoritmos.
• Para los artesanos es muy importante utilizar una estrategia de búsqueda para sus preguntas. Implementar estrategias de búsqueda adecuadas siempre va a ser beneficioso: nos hará comprender las características y potencial del mercado, pero también las necesidades de los clientes. Además, una estrategia adecuada de ranking de palabras clave no nos harán perder más el tiempo con búsquedas largas e infructuosas.
• Búsqueda. Un motor de búsqueda es un programa diseñado para buscar información en internet. Los resultados de la búsqueda normalmente se muestran en un listado que se denomina página de resultados del motor de búsqueda (SERPs). La información puede constar de una mezcla de páginas web, imágenes u otro tipo de ficheros. Los motores de búsqueda también mantienen información en tiempo real al ejecutar un algoritmo en un rastreador web.
• ¿Cuál es el mejor motor de búsqueda?
• Después de Google y Bing, que son los motores de búsqueda más populares, encontramos algunos otros: Yahoo!, Ask.com, AOL.com, Baidu (el motor de búsqueda más popular en China), Wolframalpha, DuckDuckGo. No existe un motor de búsqueda que funcione mejor que el resto. Buscar en Google es fácil y a menudo, si preguntamos cómo hacer algo o qué es algo, alguien nos dirá ‘googlealo’. Vamos a intentar buscar, por ejemplo, la palabra ‘artesanía’ en Google. Nos aparecen 272,000,000 millones de resultados en 0.37 segundos (en el momento de crear este curso). Si pulsamos F5 para repetir la búsqueda, es fácil que nos aparezcan cantidades diferentes, tanto en número de resultados como el tiempo en mostrarnos la información.
• ¿Qué sucede cuando la búsqueda no nos ofrece la información que estábamos buscando? ¿Cómo depurar y optimizar los resultados de nuestras búsquedas en internet?. Filtrando información de la red.
• Para clasificar la información obtenida de las distintas páginas web y filtrar los resultados podemos usar distintas estrategias, como pueden ser:
• Usar palabras claves concretas. Cuando buscamos contenidos online concretos tenemos que usar palabras únicas y relevantes, de otra forma aparecerá una cantidad enorme de información inútil. Se tan concreto como puedas a la hora de realizar una búsqueda.
• No se deben usar palabras comunes ni puntuación: Términos como ‘un’ y ‘el’ se llaman ‘palabras vacías’ y a menudo se pasan por alto, así como los signos de puntuación. Excepto en contadas ocasiones, los signos de puntuación no se tienen en cuenta a la hora de mostrar resultados.
• Uso de mayúsculas: La mayoría de los motores de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas, incluso si van entre comillas.
• Búsqueda por tipo de fichero: Se puede usar filetype: .XXX, por ejemplo, filetype: pdf si lo que queremos es buscar por un tipo de fichero en una web determinada.
• Excluir búsquedas:
• Operador (-). Buscar por cualquier palabra e incluir delante de esas palabras el signo menos (-) significa que queremos excluir esos registros. Por ejemplo, imaginemos que en nuestra búsqueda para ‘cerámica’ no queremos incluir definiciones. Busquemos la palabra ‘cerámica’ en Google sin operadores. Nos aparecen 438.000.000 resultados en 0.55 segundos. Pero obtenemos muchos resultados que no son lo que estamos buscando. Ahora buscamos de nuevo «cerámica -definición -definiciones» en Google. La explicación de por que usamos para el operador – tanto el singular como el plural es porque de esta forma evitamos que aparezcan los resultados donde aparezcan tanto ‘definición’ como ‘definiciones’. Una vez hecho esto, los resultaron devolverán un listado diferente de los previos, y probablemente se adapten mejor a lo que queríamos encontrar.
• Operador (+). Añadir un signo más (+) justo antes de una búsqueda implica decirle a Google que busque exactamente ese término incluyendo sinónimos, acrónimos, etc.
• Operador (*). El asterisco funciona como un comodín. Cuando lo añadimos delante de una palabra y dentro de una frase, le estamos diciendo a Google que busque la frase exacta que estamos escribiendo, pero que puede sustituir el asterisco por otra palabra.
Material relacionado: artcademy_training_fiche_template_evaluatingandmanagingdata,informationanddigitalcontent_advanced_1_iws_es.docMás...Descargar en pdfMaterial de formación relacionado...
Evaluación y gestión de datos, información y contenido digital
Título: Evaluación y gestión de datos, información y contenido digital
Palabras clave: Estrategias de búsqueda, Filtrando información, Palabras clave, Operadores
Autor: IWS
Idiomas: Español