Título:Búsqueda de socios en mercados extranjerosPalabras clave:socios en mercados extranjeros, socios como intermediarios, ventas, representantes, usuarios finales, EEN, artesaníasAutor:IWSIdiomas:Español
Por favor, descríbase: Yo soy
soy un emprendedor dueño de una microempresa /empresa de tipo artesanal
soy un trabajador de una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona que quiere emprender creando una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona interesada en estudiar la opción de crear una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy Profesor / Formador / Proveedor
Otro: por favor, describe tus intereses
CONTENIDO Y MATERIAL FORMATIVO
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestros materiales de formación en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. La variedad de temas del curso es adecuada
2. Estoy satisfecho con la formación recibida
3. El material mixto recibido era el apropiado (cara a cara, y eLearning)
4. El material formativo era adecuado a mis necesidades
5. Noté que adquiría nuevos conocimientos y habilidades
6. Siento que puedo utilizar los conocimientos adquiridos en la práctica
7. La duración de la formación era la correcta
Por favor, ayúdenos a mejorar nuestra oferta formativa en ARTCademy Biz-Training dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA ARTCademy OER
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestra plataforma OER en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. Se puede navegar de forma fácil por la plataforma ARTcademy OER y es fácil de usar.
2. El material de formación ARTCademy es de fácil uso y acceso
3. En general estoy satisfecho con la plataforma ARTcademy OER
Por favor, ayúdenos a mejorar la plataforma ARTCademy OER dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
Objetivos/finalidades:
Incrementar el conocimiento sobre el proceso de identificación,
búsqueda, y cualificación de socios en mercados extranjeros para apoyar la internationalización y la competitividad.
Descripción:
Esta ficha formativa se centra en cómo encontrar socios en el extranjero que nos permitan introducir nuestro negocio en mercados externos. En este proceso podemos aplicar los siguientes pasos: l. Elegir el enfoque adecuado que se pueda usar en el proceso de la utilización de socios en el extranjero. 2. Elección de caminos (estrategias y técnicas) para encontrar socios y contactar con ellos. 3. Verificar los socios mediante su cualificación, así como su reputación y su posición financiera.
Contenidos
La búsqueda de socios es una fase integrada en todo el proceso completo del análisis de mercado y la estrategia de entrada al nuevo mercado. Contribuye significativamente a la competitividad de tu empresa. Existen numerosos recursos disponibles para ayudarte a inditificar a los socios en tus mercados objetivos. Sin embargo, conocer los fundamentos sobre el proceso de identificación y búsqueda de socios te ayudará a evitar errores que podrían dañar tu negocio.
Una vez definida tu estrategia de penetración en el mercado, se pueden seguir los siguientes pasos del proceso para la búsqueda de socios en el extranjero:
1. Elije uno de los siguientes cuatro enfoques, o una combinación de ellos, que se puedan usar en el proceso de identificación de socios para tu penetración en mercados exteriores:
a/ encontrar compradores nacionales a quienes exportarles tu producto. En este caso los socios son domésticoss y tu enfoque de ventas es como si vendieras a alguien en el mercado local.
b/ encontrar compradores domésticos que representen a los usuarios o clientes finales extranjeros. Tenemos empresas que comercian, corporaciones extranjeras locales o extranjeras, contratistas generales, distribuidores extranjeros y minoristas, etc, que compran para exportar. En este caso, puedes saber que tu producto está siendo exportado aunque sea el comprador el que asuma los riesgos y lleve todo el peso de los detalles de la exportación.
c/ usar intermediarios que proporcionen servicios especiales para identificar socios en el extranjero para tus artículos (enfoque indirecto). Como exportador puedes llegar a contactos comerciales y expertos bien establecidos. Y sobre todo puedes tener suficiente control sobre el proceso y aprender sobre los otros beneficios de la exportación, como aprender más sobre la competencia en el extranjero, nuevas tendencias en tu negocio y otras oportunidades de mercado. Intermediarios típicos son: empresas de gestión de exportación, agentes externos.
2. Elije los caminos (técnicas, estrategias) para encontrar socios y contactar con ellos. Existen diferentes maneras de buscar socios y contactarlos en relación al arte y a la artesanía: . Puedes utilizar algunos de los listados a continuación, uno sólo, o una combinación de ellos:
• Enterprise Europe Network (EEN) – la mayor red de apoyo a la pequeña y mediana empresa del mundo con ambiciones internacionales. EEN proporciona su experiencia en negocio internacional con conocimiento local en un rango de servicios objetivos, ya sea como sociedad o como asesoría.
• Asistencia gubernamental local y estatal. Los estados procuran un conjunto de servicios para ayudar a encontrar socios, bien mediante agencias que apoyan a las pequeñas empresas, bien las secciones comerciales de las embajadas de los ministerios de asuntos exteriores. Se puede contactar con estas secciones mediante los ministerios de asuntos exteriores.
• Asistencia de las cámaras de comercio nacionales, Cámara Internacional de Comercio (ICC), Federación Mundial de Cámaras (WCF) y organizaciones nacionales e internacionales de arte y artesanía.
• Publicidad en periódicos, páginas web; participación en catálogos y exposiciones de catálogos/vídeos, y ferias de comercio focalizadas en arte y artesanía etc.
• Desarrollar Oportunidades Comerciales. Las oportunidades comerciales son muy importantes para identificar clientes potenciales en el extranjero.
3. Clasificar a los socios potenciales por su reputación y posición financiera con el objetivo de estudiarlos antes de llegar a ningún tipo de acuerdo.
Una vez localizado un socio potencial en el extranjero, el siguiente paso es clasificarlos por reputación y posición financiera.
• Primero, hay que obtener toda la información posible del propio socio.
• Existen diferentes fuentes de información que pueden darte soporte en el proceso de la toma de decisiones. La información financiera está disponible ya sea a través de la información de crédito pública, seguridad social o información bancaria.
La búsqueda de socios es una fase integrada en todo el proceso completo del análisis de mercado y la estrategia de entrada al nuevo mercado. Contribuye significativamente a la competitividad de tu empresa. Existen numerosos recursos disponibles para ayudarte a inditificar a los socios en tus mercados objetivos. Sin embargo, conocer los fundamentos sobre el proceso de identificación y búsqueda de socios te ayudará a evitar errores que podrían dañar tu negocio.
Una vez definida tu estrategia de penetración en el mercado, se pueden seguir los siguientes pasos del proceso para la búsqueda de socios en el extranjero:
1. Elije uno de los siguientes cuatro enfoques, o una combinación de ellos, que se puedan usar en el proceso de identificación de socios para tu penetración en mercados exteriores:
a/ encontrar compradores nacionales a quienes exportarles tu producto. En este caso los socios son domésticoss y tu enfoque de ventas es como si vendieras a alguien en el mercado local.
b/ encontrar compradores domésticos que representen a los usuarios o clientes finales extranjeros. Tenemos empresas que comercian, corporaciones extranjeras locales o extranjeras, contratistas generales, distribuidores extranjeros y minoristas, etc, que compran para exportar. En este caso, puedes saber que tu producto está siendo exportado aunque sea el comprador el que asuma los riesgos y lleve todo el peso de los detalles de la exportación.
c/ usar intermediarios que proporcionen servicios especiales para identificar socios en el extranjero para tus artículos (enfoque indirecto). Como exportador puedes llegar a contactos comerciales y expertos bien establecidos. Y sobre todo puedes tener suficiente control sobre el proceso y aprender sobre los otros beneficios de la exportación, como aprender más sobre la competencia en el extranjero, nuevas tendencias en tu negocio y otras oportunidades de mercado. Intermediarios típicos son: empresas de gestión de exportación, agentes externos.
2. Elije los caminos (técnicas, estrategias) para encontrar socios y contactar con ellos. Existen diferentes maneras de buscar socios y contactarlos en relación al arte y a la artesanía: . Puedes utilizar algunos de los listados a continuación, uno sólo, o una combinación de ellos:
• Enterprise Europe Network (EEN) – la mayor red de apoyo a la pequeña y mediana empresa del mundo con ambiciones internacionales. EEN proporciona su experiencia en negocio internacional con conocimiento local en un rango de servicios objetivos, ya sea como sociedad o como asesoría.
• Asistencia gubernamental local y estatal. Los estados procuran un conjunto de servicios para ayudar a encontrar socios, bien mediante agencias que apoyan a las pequeñas empresas, bien las secciones comerciales de las embajadas de los ministerios de asuntos exteriores. Se puede contactar con estas secciones mediante los ministerios de asuntos exteriores.
• Asistencia de las cámaras de comercio nacionales, Cámara Internacional de Comercio (ICC), Federación Mundial de Cámaras (WCF) y organizaciones nacionales e internacionales de arte y artesanía.
• Publicidad en periódicos, páginas web; participación en catálogos y exposiciones de catálogos/vídeos, y ferias de comercio focalizadas en arte y artesanía etc.
• Desarrollar Oportunidades Comerciales. Las oportunidades comerciales son muy importantes para identificar clientes potenciales en el extranjero.
3. Clasificar a los socios potenciales por su reputación y posición financiera con el objetivo de estudiarlos antes de llegar a ningún tipo de acuerdo.
Una vez localizado un socio potencial en el extranjero, el siguiente paso es clasificarlos por reputación y posición financiera.
• Primero, hay que obtener toda la información posible del propio socio.
• Existen diferentes fuentes de información que pueden darte soporte en el proceso de la toma de decisiones. La información financiera está disponible ya sea a través de la información de crédito pública, seguridad social o información bancaria.
Resultados
Al finalizar el curso sabrás bastante sobre cómo identificar, buscar y cualificar socios para hacer negocios en el extranjero.
Indicadores
Bibliografía
Longenecker,J.G. et al (2016). Small Business Management. Launching&Growing Entrepreneurial Ventures. 18 e. Boston, MA, USA: Cengage Learning.
Hisrich, R. D. (2013). International Entrepreneurship. Starting, Developing and Managing a Global Venture. 2nd edition. Thousand Oaks, CA: SAGE Publications.
Título: Búsqueda de socios en mercados extranjeros
Palabras clave: socios en mercados extranjeros, socios como intermediarios, ventas, representantes, usuarios finales, EEN, artesanías
Autor: IWS
Idiomas: Español