Título:Cómo elegir sus canales de comunicaciónPalabras clave:Branding, comunicación, imagen corporativaAutor:IWSIdiomas:Español
Por favor, descríbase: Yo soy
soy un emprendedor dueño de una microempresa /empresa de tipo artesanal
soy un trabajador de una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona que quiere emprender creando una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona interesada en estudiar la opción de crear una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy Profesor / Formador / Proveedor
Otro: por favor, describe tus intereses
CONTENIDO Y MATERIAL FORMATIVO
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestros materiales de formación en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. La variedad de temas del curso es adecuada
2. Estoy satisfecho con la formación recibida
3. El material mixto recibido era el apropiado (cara a cara, y eLearning)
4. El material formativo era adecuado a mis necesidades
5. Noté que adquiría nuevos conocimientos y habilidades
6. Siento que puedo utilizar los conocimientos adquiridos en la práctica
7. La duración de la formación era la correcta
Por favor, ayúdenos a mejorar nuestra oferta formativa en ARTCademy Biz-Training dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA ARTCademy OER
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestra plataforma OER en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. Se puede navegar de forma fácil por la plataforma ARTcademy OER y es fácil de usar.
2. El material de formación ARTCademy es de fácil uso y acceso
3. En general estoy satisfecho con la plataforma ARTcademy OER
Por favor, ayúdenos a mejorar la plataforma ARTCademy OER dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
Objetivos/finalidades:
Al finalizar la ficha formativa será capaz de identificar las mejores opciones para elegir sus canales de comunicación.
Descripción:
Elegir los canales más apropiados no es una tarea fácil.
Antes de decidir cuales vamos a usar, necesitamos identificar nuestro público objetivo e investigar como usan y obtienen la información que necesitan. Es importante entender la complejidad del mensaje que se quiere transmitir, calcular los costes y decidir si nos interesa interactuar con los clientes.
Existen muchos y diversos canales de comunicación para elegir en nuestro mundo actual globalizado y altamente tecnológico, y cada canal tiene sus pros y sus contras. No existen dos canales iguales; tiene que elegir sabiamente dependiendo del contenido del mensaje, el público, la gravedad y el tiempo.
Contenidos
• Identificar a nuestro público objetivo:Conocer los cargos de la gente que hacen o que tienen influencia sobre las compra de productos que usted ofrece. Revisar la información en los medios (revistas y periódicos) que puedan llegar a su público objetivo. Diseñar una breve lista de publicaciones que se podrían usar para publicitarse en ellas o como cobertura editorial. Preguntar al equipo de ventas si ellos entran en contacto directo con las personas encargadas de tomar las decisiones. Si lo hacen, puede utilizar su fuerza de venta como herramienta de comunicación. Considerar como se podría usar su página web para entrar en contacto con su público o clientela. Las empresas utilizan internet para recopilar información preliminar cuando están pensando en realizar una determinada compra.
• Analizar el mensaje que queremos transmitir:Use canales como la publicidad, email o mensajes cortos en redes sociales como Twitter para transmitir un mensaje breve, como puede ser un cambio de precios o el lanzamiento de un nuevo producto. Elija un canal que le permita tratar más a fondo un tema si quiere explicar los beneficios de un nuevo producto o un cambio estratégico en su empresa. Considere el presentar artículos o productos en revistas que lea su público objetivo, información técnica detallada en su página web o aproveche oportunidades que surjan para dar conferencias a su potencial mercado.
• Calcular el coste de la comunicación en los canales previamente identificados:Obtener las tarifas de publicidad de distintas publicaciones en las redes, pida presupuestos a diseñadores e imprentas para distintos tipos de productos, como documentación técnica y calcular el coste de las llamadas de venta directas de sus responsables.
• Elegir canales interactivos:Crear un foro o página de revisión de productos en su página web para animar a los visitantes a compartir sus puntos de vista. Monitorizar sus redes sociales en los productos relacionados con su empresa. Responder a los comentarios que se realicen para crear diálogo y proteger su reputación.
• Trabajar con profesionales de la comunicación para desarrollar e implementar su estrategia de comunicación:Nombrar a un consultor de relaciones públicas para mejorar las relaciones con los medios de comunicación – garantizando que las notas de prensa aparezcan en las publicaciones correctas y ganar cobertura editorial en medios influyentes.
• Identificar a nuestro público objetivo:Conocer los cargos de la gente que hacen o que tienen influencia sobre las compra de productos que usted ofrece. Revisar la información en los medios (revistas y periódicos) que puedan llegar a su público objetivo. Diseñar una breve lista de publicaciones que se podrían usar para publicitarse en ellas o como cobertura editorial. Preguntar al equipo de ventas si ellos entran en contacto directo con las personas encargadas de tomar las decisiones. Si lo hacen, puede utilizar su fuerza de venta como herramienta de comunicación. Considerar como se podría usar su página web para entrar en contacto con su público o clientela. Las empresas utilizan internet para recopilar información preliminar cuando están pensando en realizar una determinada compra.
• Analizar el mensaje que queremos transmitir:Use canales como la publicidad, email o mensajes cortos en redes sociales como Twitter para transmitir un mensaje breve, como puede ser un cambio de precios o el lanzamiento de un nuevo producto. Elija un canal que le permita tratar más a fondo un tema si quiere explicar los beneficios de un nuevo producto o un cambio estratégico en su empresa. Considere el presentar artículos o productos en revistas que lea su público objetivo, información técnica detallada en su página web o aproveche oportunidades que surjan para dar conferencias a su potencial mercado.
• Calcular el coste de la comunicación en los canales previamente identificados:Obtener las tarifas de publicidad de distintas publicaciones en las redes, pida presupuestos a diseñadores e imprentas para distintos tipos de productos, como documentación técnica y calcular el coste de las llamadas de venta directas de sus responsables.
• Elegir canales interactivos:Crear un foro o página de revisión de productos en su página web para animar a los visitantes a compartir sus puntos de vista. Monitorizar sus redes sociales en los productos relacionados con su empresa. Responder a los comentarios que se realicen para crear diálogo y proteger su reputación.
• Trabajar con profesionales de la comunicación para desarrollar e implementar su estrategia de comunicación:Nombrar a un consultor de relaciones públicas para mejorar las relaciones con los medios de comunicación – garantizando que las notas de prensa aparezcan en las publicaciones correctas y ganar cobertura editorial en medios influyentes.
Resultados
Analizando su público objetivo, mensajes, objetivos que quiere alcanzar sabrá cómo elegir sus canales de comunicación.
Indicadores
• ¿Cuál es su alcance?
Hoy en día para un montón de plataformas de redes sociales existen diferentes herramientas que le pueden mostrar cuanta gente ha visualizado los contenidos que ha subido.
Unos pocos ejemplos:
• Para las visitas de su página web, puede utilizar Google Analytics. Con Google Analytics verá cuanta gente ha visitado su página web.
• Para las visitas de sus vídeos, YouTube contabiliza la cantidad de personas que han visto sus vídeos.
• Visitas en Facebook, En la misma Facebook puede ver cuántas personas le han dado a me gusta en su página, además también tiene métricas que muestran cuanta gente ha visto la página de su organización.
• Emails abiertos, existen herramientas para saber quiénes han abierto el correo electrónico que ha enviado.
• ¿Cuántos seguidores tiene?
Muchas empresas animan a la gente a registrarse, así se pueden comunicar con ellas de forma asidua.
Unos pocos ejemplos:
• Suscriptores de las Newsletter por email, ¿Cuánta gente tiene en su lista para recibir emails?
• Seguidores en Twitter, cuando nos decidimos a registrarnos en Twitter, es fácil saber cuanta gente nos sigue.
• Fans en Facebook, parecido a twitter, es sencillo saber a cuanta gente le gusta tu página, dándoles a me gusta sabemos que nos siguen.
There are also other channels you can use like video messages, social media, public address systems, voicemail, text messages, and web casts to name a few.
Título: Cómo elegir sus canales de comunicación
Palabras clave: Branding, comunicación, imagen corporativa
Autor: IWS
Idiomas: Español